Me ama, no me ama, me ama, no me ama…
Es muy romántico escuchar algunas expresiones que utilizan cientos de parejas para demostrar su amor, frases como “sin ti no puedo vivir”, “cuando no estoy a tu lado mi vida no tiene sentido”, “te necesito”. Si bien es cierto estas frases podríamos clasificarlas como expresiones culturales, en ocasiones trascienden y son el reflejo de una vivencia afectiva que evidencia la motivación mal sana que fundamenta una relación de pareja.
Lo cierto del caso es que en ocasiones todos conocemos parejas que están absorbidas y han abandonado no sólo sus propios proyectos personales por estar con la otra parte sino hasta sus propios círculos sociales renunciando a su identidad y a su individualidad; razón por la cual surge la pregunta ¿cómo amar sin transformar una relación en dependencia?.
La dependencia afectiva se podría definir como la necesidad de estar con alguien con el fin de sentirse y creerse funcional, en otras palabras se parte del supuesto que solo junto a otra u otras personas se puede enfrentar la vida. Es triste pero muchas personas hoy se aferran a relaciones de pareja disfuncionales puesto que creen que les une un gran amor siendo realmente la dependencia afectiva lo que les “obliga” a estar juntos.
Las cosas se necesitan, las personas se aman…
Hemos crecido en un contexto donde se han validado las relaciones y vínculos dependenciales en términos de relaciones de pareja, incluso para cierto sector de la población esto es romántico y hasta una verdadera manera de vivir el amor (como si existiera una manera falsa). Es importante recordar que el fundamento del amor es la libertad, es decir, el verbo amar opera desde una voluntad que decide amar o no amar, en el caso que exista una necesidad de amar estaríamos traspasando la línea de la dependencia, donde se está con la otra persona por que se necesita y no porque realmente se desee estar, razón por lo cual lo sano sería decir “te amo porque quiero amarte” y no decir “te amo porque te necesito”. ¿Por qué usted ama a su pareja actual?, asegúrese que sea porque simplemente quiere amar…
¿Cómo diferenciar el amor de la dependencia?
Hay algunos indicadores que reflejan que se está amando desde un estilo de amar que tiende a la dependencia, entre ellos podemos mencionar:
1. Necesita mucha reafirmación y aconsejamiento de la pareja: son personas que no asumen sus decisiones hasta contar con la dirección o el visto bueno de su pareja. Tienen poca o nula capacidad de iniciativa. Incluso se podría decir que espera que su pareja se haga responsable de algunas áreas de su vida. Esta dinámica entre otras cosas genera una desproporción de poder en la relación.
2. Le cuesta expresar desacuerdo hacia su pareja: son personas que toman una posición pasiva que les coloca en una posición de víctima, aspecto que explica el porqué en ocasiones aunque deseen expresar una molestia la callan lo que les lastima en demasía. Son personas pesimistas, pasivas y extremadamente sumisas
3. Trata de complacer a su pareja aún haciendo cosas que no le agradan: son personas que en ocasiones renuncian a sus valores y principios con el fin de agradar a su pareja y asegurar su permanencia en la relación. Se puede decir que esto se convierte en un factor de riesgo.
4. Auto-concepto y auto-eficacia lesionada: son personas que no tienen la suficiente y necesaria seguridad y confianza en sí mismas. No valoran su potencial y se sienten inferiores a los demás, razón por la cual requieren su aprobación constante, sustentada en el temor a experimentar rechazo.
5. No soporta la soledad: son quienes han hecho de la frase “sacar un clavo con otro” su filosofía de vida. No pueden imaginarse sin un vínculo afectivo pues temen a ser autosuficientes.
Tome nota
A. Haga consciente su estilo de amar y el de su pareja. No permita que se activen conductas y roles con síntomas de dependencia. Recuerde que el placer está en amar con libertad.
B. Establezca los límites de su relación. No permita que se violente la identidad, individualidad ni mucho menos la dignidad de ninguna de las partes.
C. Escriban un plan de cambio en aquellos aspectos que les llevan a la línea de la dependencia. No olvide que el trabajo es de ambos.
Herramienta recomendada
Todos sabemos que el tema del amor es un tema que genera confusiones, en ocaciones se dificulta su conceptualización lo que a la vez afecta la vivencia del mismo. Son miles las personas que culpan al amor de sus fracasos sentimentales, sin embargo, el amor nunca ha sido el responsable, sino sus propias decisiones.
Es por esta razón que en este curso conoceremos el REGLAMENTO DEL AMOR, son más de 6 horas de información imposible de accesar en otro sitio, invitandonos así a revolucionar nuestra manera de amar
October 4th, 2011 on 3:43 pm
Hola Wagner, gracias por compartir la info, muy bueno el artículo…pero me surge una duda, cómo se hace para darle a entender a otra persona que tiene dicha dependencia, o más importante aún como hacer para que ésta lo acepte???
October 5th, 2011 on 12:02 pm
existen cosas que si no las dices la otra perosna no las logra ver asi que habla y se directo …
October 5th, 2011 on 5:50 pm
Para mi elproblema esq mi hijo de 24 años esta en una relacion de este tipo , pero aunque he tratado de hacerlo entender el se enoja entonces q hacer??
October 6th, 2011 on 12:51 pm
La mayoría de las personas no distinguen entre amar y depender por eso resultan relaciones destructivas y deben tratarse a nivel profesional y espiritual. El miedo a quedar en soledad hace que mejor es depender que amar, en muchos casos el amor se perdió hace muchis años y solo dependen para subsistir.
October 19th, 2011 on 4:02 pm
HOLA, GRACIAS POR ESTOS EXELENTES MENSAJES, por mi parte vivi mas de 20 años en una relacion de dependencia, tratando de agradar en todo a mi pareja incluso perdiendo mi propia identidad, actuaba en beneficio y favor siempre de el y mis hijos, hace dos años y a pesar de toda mi entrega se fue con otra mujer y estuve en una depresion practicamente fuera de mis cabales, sin querer ver por ningun lado razon alguna para vivir, a pesar de tener tres hijos entre ellos una niña de 6 años, en ese momento poco mas de 4, con la ayuda de Dios y despues de mucho sufrimiento, voy tratando de salir adelante, pero le temo mucho a la soledad, no me gusta estar sola, ese hombre nunca fue cariñoso ni expresivo pero yo me sentia protejida. estoy estudiando y eso me ha ayudado un poco. Tengo mucha desconfianza de los hombres, siento que todos son malos y quieren sacar provecho, pero sueño con tener alguien que me de compañia y un poco de amor, desde niña odio estar sola, ni siquiera en mi casa por un rato me gusta la soledad…..
October 21st, 2011 on 12:09 pm
hola!!excelente articulo !! ayuda a entender la razon xq no funciona la mayoria d relaciones xq no se ama si no q se busca es un conflicto mas y el amor es libertad!!
February 1st, 2012 on 4:41 pm
Estimado wagner el articulo esta exelente, creo que el amar es una decicion que responsable mente elijo y nos pribamos de esa libertad, es muy triste pensar que nesecito a mi pareja para tomar una decicion si la tengo que tamar YO, pero cuando tomamos metas, opciones y deciciones alcansables, nos podemos sentir plenos, completos y realizados, saludos.
February 27th, 2012 on 1:06 pm
Hola!Wagner,que bueno ese articulo, pero que linea más delgada hay entre amar y depender .Como cuesta soltarse y amar libremente sabiendo que la otra persona no es poseción nuestra.Saludos.
August 16th, 2012 on 1:05 pm
Hola Wagner, yo dependo mucho de mi esposo estan distantes el esta en otro pais pero todos los dias tenemos video conferencia, pero solo basta algo en que se moleste conmigo, para que yo no puedaestar feliz en todo el día me esfuerzo por olvidarlo y hacer cosas diferentes pero soy depresiva, quisera no depender de el, la verdad mi inseguridad y baja autoetima me han llevado a esto al menos ya no busco en suicidarme cada vez que el miraba otra mujer, ya no lo hago pero aun dependo de él como quisera tener una varita magica y hacer que no dependa para ser feliz por el
December 20th, 2012 on 9:01 am
es dificil entender que la relacion de pareja no debe ser dependencia
December 20th, 2012 on 9:39 am
la verdad estoy muy confundida, no se si es amor o dependencia,yo digo que es amor,pero le e sido infiel varias veces.
December 29th, 2012 on 8:53 am
HOLA gracias x todos sus consejos que DIOS lo continùe bendiciendo hoy mañana y siempre.. gracias de nuevo x tan linda ayuda.
January 2nd, 2013 on 9:41 pm
Excelente articulo, amamos sin tener un manual y por eso repetimos conductas o creencias q absorvemos desde la ninez con respecto al trato de nuestros padres. Eso es lo que reproducimos y por eso no entendemos los fracasos de las relaciones. Pero gracias a los avances de la ciencia y la psicologia, me doy cuenta y acepto que tambien solo dependia de todas mis relaciones sin ser feliz conmigo misma. Muchas gracias.
January 27th, 2013 on 8:02 pm
Vaya tema, y saber que la mayoria de las personas creen amar sin saber que eso no es amor, es solo costumbre y dependencia malinterpretan este sentimiento y no los culpo pues es muy dificil diferenciar estos sentimientos hay que tener la mente muy abierta para aceptarlo.
February 2nd, 2013 on 3:23 pm
muy bueno el articulo!! mi pregunta es como puedo hacer para salir de una relacion dependiente,yo no estoy segura si es amor o dependencia. al leer este articulo me di cuenta q yo hago muchas de esas cosas, eh cambiado mi forma de ser y mi forma de pensar por el, para q el este feliz y me acepte o por miedo de que me deje pq cada vez q digo lo q siento enverdad el se enoja y tenemos discusiones en las cuales siempre pierdo yo!!
February 25th, 2013 on 4:23 pm
bendigo este ministerio xq ha sido de gran ayuda a mi vida
April 21st, 2013 on 8:55 pm
se debe conserbar el lazo afectivo pero no ahorcarse con el…..
May 22nd, 2013 on 8:36 pm
Muy valiosa esta información, me ayuda mucho para la formación de mis hijos, mi mayor deseo es que ellos sepan escoger y experimentar relaciones sanas. Gracias.
July 14th, 2013 on 8:07 pm
Gracias doctor Wagner el articulo esta excelente muchas gracias por tomarme en cuenta Yo personalmente necesito terapia individual aunque estoy casi casi afuera de una relacion de pareja,pronto estare en contacto con usted .Vivo en los Estados Unidos pero soy de Costa Rica, No se PORQUE FUI TAN TONTA Y NO COMPRE POR UN PPRECIO DE $17 DOLARES LA CONFERENCIA “COMO CONFIAR EN MI PAREJA? Yo era codependiente pero eso ha desaparecido bastante no se porque hasta pronto Wagner
August 11th, 2013 on 6:26 pm
Hola, gracias por sus palabras, no es tonta por eso, en ocasiones dejamos oportunidades pero siempre hay una segunda oportunidad, aquí esté el link para que lo pueda adquirir en nuestra tienda: http://www.herramientasparaparejas.com/verProducto.cfm?verProd=238 y lo puede descargar para que lo repase las veces necesarias
August 11th, 2013 on 6:35 pm
Gracias
October 22nd, 2013 on 11:58 am
lindoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
February 6th, 2014 on 8:14 am
Hola me parece que el tema de Dependencia afectiva se debe de tratar con cuidado ya que por experiencia se que una mala lectura de un libro (Amara o Depender del afamado Walter Risso) o comprensión del mismo se puede caer en el error de que una pareja se pueda separar así tengan una relación muy sana ya NO SE DEBE DE CREER EN TODO así sean phd en el tema.